POST MÁS RECIENTES

Todos con #BarcelonaTaurina



Se cumplen dos años del cierre totalitario de la Monumental de Barcelona. Hoy lanzamos un mensaje unitario en defensa de algo que es evidente y que nunca nos debieron arrebatar: #BARCELONATAURINA

En un hecho histórico de unión taurina, más de 80 blogs y webs, reivindicamos un derecho como es el de la libertad de ir a los toros en Barcelona. 

HISTORIA 
Barcelona está unida a la tauromaquia y eso es algo que nadie puede esconder. Sólo hay que repasar la historia de la mano de José Morente (http://larazonincorporea.blogspot.com.es/) e irnos de su mano a una corrida de toros en Barcelona. Eran 3 las plazas de toros que llegó a tener la ciudad condal. Hoy vamos a una corrida en 1912 en Las Arenas: 




Barcelona. 9 (12,30 de la mañana). El ambiente para la corrida de la tarde es sensacional. El festejo ha sido organizado por el aristocrático Círculo Ecuestre que reúne a lo más granado de la Sociedad catalana de la época. Como además el fin es benéfico (para los damnificados de la guerra del Rif) y asesora a las Presidentas honorarias el simpar Guerrita, toda Barcelona se ha dado cita en la plaza en la que seguro no cabrá un alfiler pues se espera un llenazo.



Guerrita muy bien acompañado como se suele decir por las presidentas de honor a las que asesoraba: Las señoritas Josefina Julia, María Desvalls, Inés Sagnier, Mercedes Bosch, Manolita Ricalt, María de Sentmenat, Mercedes de la Riva e Isabel de Satrústegui. 

Barcelona responde y así recibe a Guerrita. En Las Arenas no cabe un alfiler. Pueden leer el texto completo en http://larazonincorporea.blogspot.com.es/2013/03/hoy-hay-toros-en-barcelona-i-un.html y la segunda parte http://larazonincorporea.blogspot.com.es/2013/03/hoy-hay-toros-en-barcelona-y-ii-una.html 

EL TOREO Y LA ECONOMÍA. SIN RAZONES PARA EL CIERRE. 
El cierre de la Monumental de Barcelona estuvo plagado de mentiras. Nadie mejor que el profesor Juan Medina en su estudio "Barcelona: la posibilidad de una isla" ha desmontado uno a uno los mitos de un cierre totalitario y sin sentido. De lectura obligatoria su blog Tauroeconomía http://escalafon.blogspot.com.es/ 

1- Contra el rumor generalizado de que cada vez se celebran menos toros en Barcelona 



Aquí demuestra cómo la reducción de festejos en Barcelona va a la par con el resto del país. 

2- Contra el rumor interesado de que nadie va a los toros en Barcelona Monumental de Barcelona

Aforo: 19.582 espectadores Temporada 2010 
18 festejos mayores 
Entrada total: 129.000 espectadores 
Entrada media: 7.200 espectadores 
Entrada máxima: 14.700 espectadores (18 de julio: Fundi, Juli y Manzanares con toros de Victoriano del Río) 
Espectadores por festejo: 5.900 4.900 4.900 6.500 9.800 4.900 9.800 14.700 9.800 6.500 4.900 4.900 4.900 4.900 f4900 4.900 9.800 11.750 

En el estudio amplía los datos al año 2009 y hace una esclarecedora comparación con el basket. 

3- Contra el rumor -paradójicamente tomasista-de que sólo José Tomás garantiza la rentabilidad de los toros en Barcelona. 

No sólo José Tomás es rentable allí. 



Para finalizar deja claro el impacto económico de los toros en Barcelona para su economía: 



Una demostración clara de la realidad de un cierre totalitario. El estudio completo pueden encontrarlo en escalafon.blogspot.com.es/2011/06/toros-en-barcelona-la-posibilidad-de.html

EL TOREO EN LA MONUMENTAL (DATOS)
Es imposible repasar 100 años de toreo en La Monumental en pocas líneas. En su ruedo se han visto triunfos, sangre, gloria y dolor han ido de la mano. Unos datos sobre la plaza y el toreo allí pueden resumirse de la mano de Datoros.com: http://datoros.com/ 

Cataluña fue la Comunidad autónoma que MÁS FIRMAS recogió EN TODA A ESPAÑA a favor de la ILP Taurina 

Lluis Companys, líder de ERC y presidente de la Generalitat, presidió festejos taurinos en Barcelona y Sevilla Potrico, de Pablo Romero, fue el 1º TORO INDULTADO en La Monumental. El festejo se suspendió al no querer entrar al corral.   

Si se juntaran todas personas que votaron al PACMA en Barcelona en las elecciones de 2012, NO LLENARÍAN la Monumental. 

Desde el año 2000 se han indultado en Barcelona cuatro toros. Finito de Córdoba a Zafiro de Torrealta (2000), José Tomás a Idílico de Núñez del Cuvillo (2008), Miguel Tendero a Rayito de Valdefresno (2010) y Serafín Marín a Timonel de Jandilla (2010). Núñez del Cuvillo es la ganadería a la que más orejas han cortado en La Monumental en todo este siglo, seguida de Domingo Hernández – Garcigrande y Juan Pedro Domecq – Parladé. 

En el año 2000 se celebraron en La Monumental 23 festejos taurinos. En 2011, última temporada en la que hubo toros, la cifra bajó a 16 festejos. 

José Tomás es el torero que más veces ha cortado las dos orejas a un toro en Barcelona durante todo el siglo, seguido de El Juli y Serafín Marín. Entre los rejoneadores, Diego Ventura es el torero que más veces lo ha conseguido. 

Alejandro Talavante ha toreado ocho corridas en La Monumental de Barcelona. Nunca ha cortado una oreja en esta plaza, en la que no toreó en la última temporada antes de la prohibición. 

José María Manzanares es el último torero que logró cortar cuatro orejas en una misma tarde en Barcelona. Además, es la plaza de Primera Categoría en España en la más ha salido a hombros en toda su carrera. 

El último torero mexicano que cortó una oreja en La Monumental fue Joselito Adame en 2009 a un toro de San Miguel. El último azteca que toreó en Barcelona fue Arturo Macías en 2010. 

La última Puerta Grande que consiguió César Rincón en España fue en La Monumental de Barcelona en septiembre de 2007. Fue su última corrida en Europa antes de su despedida y paseó tres orejas de un encierro de Núñez del Cuvillo. 

Enrique Guillén es el último torero que tomó la alternativa en La Monumental. Fue un cartel internacional, con el colombiano Luis Bolívar como padrino y el mexicano El Payo de testigo, el 16 de agosto de 2009. 

LA FUERZA DE LA UNIÓN. BARCELONA VUELVE A TENER VOZ. 
El pasado día 19 de Septiembre, el grito de #BarcelonaTaurina sonó más fuerte que nunca en las redes sociales. En un acto a repetir de unión entre aficionados y profesionales del toro, se logró ser TT:




UN CANTO A LA LIBERTAD Y UN EJEMPLO DE LA FUERZA QUE TIENE EL MUNDO DEL TORO CUANDO SE UNE. 

BLOGS Y WEBS QUE SE HAN UNIDO: 

AJTE
AMBITOTOROS
ARTETRASELOBJETIVO.BLOGSPOT
ASOCIACIÓN TAURINA DE CANTABRIA
BAILE DE CORRALES
BANDERILLAS NEGRAS
BASMALA (SILVIA BARCA)
BASTONITO
BERRENDITA
BLOG DE TAUROMAQUIA
CADILLACMURCIANO.BLOGSPOT
CASTA Y BRAVURA
CERO COBAS
CORNADAS PARA TODOS
CRISTINA PADÍN
CUADERNOS DE TAUROMAQUIA
DATOROS
DE MANO BAJA
DESCABELLOS BLOGSPOT
DESDE EL TENDIDO DOS
DESDE LA ALCARRIA
DE TOROS
DETOROSYMÁS
DIVISIÓN DE OPINIONES
EL CALLEJÓN.TV
EL DOCTOR 2
EL ESPORTÓN
ELITE TORO
EL LIBRO DE SUE
EL LIBRO DEL ARTE
EL TORO DE CENICIENTOS
EL TORO DE LA JOTA
EN BARRERA ISA MOLINA
ENTRE ARTES
ENTRE EL CAMPO Y LA PLAZA
ENTRE MUSAS Y ARREBATOS
ESCALAFÓN JUAN MEDINA
FERIA DE PERALTA.BLOGSPOT
FOROTOROS
FORO JUVENTUD TAURINA
FOTOS PASQUINA BLOGSPOT
HAGAMOS AFICIÓN
JOSÉ MANUEL SERRANO
JOSÉ LUIS CANTOS TORRES
LA NOSTALGIA DE LA TAUROMAQUIA
LA RAZÓN INCORPÓREA
LA SUERTE NATURAL
LAS COSAS DEL TORO
LETRAS TAURINAS
NOVILLADAS SIN
PABLOLR89
PÉREZ ALARCÓN
PICONERA SEVILLA
POR EL PITÓN DERECHO
POR LA PUERTA GRANDE
POR SIEMPRE TOROS
PORTALTAURINO
PUERTA GRANDE DB
REFLEXIONANDO A LA VERÓNICA
RTVTOROS
SANDRA CARBONERO
SINTIENDO EL TOREO
SINTORONADA
TABACO Y ORO
TLAXCALATAURINA
TAUROPHILOS
TENTAZERO
TERCIO DE QUITES
TERCIO DE VARAS
TLAXCALATAURINA
TODO TOROS
TODO TOROS NOTICIAS
TOREANDO EN LA PORTÁTIL
TOREAR BLOGSPOT
TOROS BARCELONA
TOROS GRADA SEIS
TOROS EN MELILLA
TOROS EN PUNTAS
TORO O NADA
TOROPRENSA.COM
TOROSSIGLOXXI
VALDEBRAUS


IV Encuentro de Escuelas Taurinas organizado por la Peñaflorense

A pesar de la que está cayendo en nuestra ciudad, la Zaragoza taurina sigue dando buenas noticias. Mientras la empresa de la plaza, con la connivencia de la Diputación, ha fulminado la mayoría de los festejos de promoción, becerradas y novilladas, que establecía el contrato de explotación, una peña taurina, la Peña Taurina Peñaflorense, se lía la manta a la cabeza, y organiza, por cuarto año consecutivo, un IV Encuentro de Escuelas Taurinas en la plaza portátil del barrio zaragozano de Peñaflor. 

El festejo comenzará a las 11 de la mañana el próximo sábado 28 de Septiembre y la entrada es gratuita para todos los aficionados. Los novillos que serán lidiados (sin muerte) pertenecerán a la ganadería de Murillo Romeo "La Taustana". Posteriormente, se celebrará una comida para socios, amigos de la peña y aficionados en general, para la que es necesario apuntarse con antelación. Os dejo el cartel del festejo.

Cartel anunciador del Encuentro de Escuelas Taurinas




A grandes problemas, dolorosas soluciones y vergüenza pública de los responsables.

El pasado sábado, a eso de la una de la tarde, me encontraba en un bonito pueblo del pirineo aragonés, Aragüés del Puerto, sito en el valle de Hecho. Una preciosidad. Allí, lejos de la capital maña y ajeno al bochornoso espectáculo que, a esas mismas horas, acontecía en el aula cultural de la plaza de toros. No estuve en la penosa presentación, pero me he empapado de lo que allí sucedió. Leída la prensa local, la blogosfera maña y habiendo hablado con algun@s de los allí presentes, el sentimiento que me anega es una mezcla de bochorno e indignación. Nada nuevo bajo el sol.

La pantomima de presentación es una pura bravata. Un órdago de tono chulesco que Serolo lanza directamente a la Diputación Provincial de Zaragoza, pisoteando ya de paso a todos y cada uno de los aficionados maños, y bajo la amenaza de que no haya Feria Taurina del Pilar. A Serolo que no haya feria taurina se la trae al pairo. A la Diputación, espero que no. El Ilustrísimo Señor Beamonte, que parece va a manifestar su opinión en los próximos días (sin prisa), se encuentra con una situación donde las alternativas de salida son cada cual peor. (1) Tragar con la mierda de carteles que propone Serolo, y que no cumplen el pliego de condiciones, amén de tener feria taurina para el Pilar. (2) No aprobar la cartelería presentada e intentar salvar los muebles organizando desde Diputación algún festejo de manera autónoma - seguramente ya sea demasiado tarde si no se ha previsto tal escenario con anterioridad - (3) Enrocarse en la legalidad, ir a por Serolo con toda la fuerza de la ley y pasar a la historia como la primera corporación provincial bajo la cual no se celebraron corridas de toros durante las Fiestas del Pilar.

Desconozco cuál será la opinión de la paciente afición de Zaragoza. Supongo que habrá diversidad de pareceres. La del que firma se acerca más a la alternativa tercera.  Que no haya feria. De primeras suena como una solución luctuosa, pero pasado el trago, quizás sea la única forma de revertir el estado vegetativo que padece la plaza, y que de una vez por todas, la propiedad se conciencie de la dimensión de lo que lleva entre manos - la plaza - una vez sufrido el rubor como máximo responsable de que no se celebren corridas de toros en honor a nuestra patrona. A grandes problemas, dolorosas soluciones y vergüenza pública de los responsables.

Sería repetitivo volver a incidir en la deriva de los acontecimientos, en el proceso judicial del que poco se sabe, en la nefasta gestión de la Diputación desde el día que tomaron posesión sus señorías, y de la fatídica y perversa gestión de la empresa adjudicataria. 

Dándole vueltas al proceso de desahucio, hoy se me ha venido a la cabeza imágenes de otros procesos de desalojo por imperativo legal. Y no, no es demagogia. Escenas donde la policía nacional, con su indumentaria antidisturbios, arrastran de las muñecas fuera de sus casas a desdichados padres de familia por no poder hacer frente a las letras de una hipoteca. Casos tremendos con auténticas desgracias personales en su trasfondo. 
Ahora observo la foto de los Serolo, padre e hijo, sentados en la mesa que preside el aula cultural de la plaza bajo un epígrafe que reza "DIPUTACIÓN PROVINCIAL D ZARAGOZA" (para más inri),  con esa falsa seriedad en sus rostros del que se está riendo de los que tiene en frente, y entiendo como algunos sectores antitaurinos claman soflamas contra el presunto trato de favor que, en algunos casos, tiene la tauromaquia. Ni subvenciones, ni gaitas. Esta inmunidad de la que gozan los empresarios taurinos es pasto de argumentario antitaurino. Y con toda la razón. No olvidemos que, aparte del agravio para los aficionados a los toros, estamos hablando de un inmueble de propiedad pública del que se debe beneficiar, directa (aficionados con su programación) o indirectamente (ciudadanos con los resultados de explotación) todos los contribuyentes. En otro país, el responsable de este desafuero ya habría firmado su renuncia como cargo público. Aquí, el Ilustrísimo Señor Beamonte calla. 


Desahucio en Villaverde de una mujer con sus dos hijos (elpais.es)

Serolo, padre e hijo, durante la presentación. (http://blogs.heraldo.es/una-del-dos/)

Y la empresa. Serolo ha marcado un nuevo listón de desfachatez que va a ser complicado superar. De Record Guinness. Ser capaz de presentar esos carteles con un rictus impasible y sin aparentes signos de rubor está al alcance de muy pocas personas en este mundo. Incluso tuvo el morro de acercarse a varios aficionados, con tono altivo, a preguntarles sobre su opinión de los carteles presentados. En Zaragoza somos muy educados, a Dios gracia.

Seguramente, este sea el primero de varios capítulos. No creo que la feria, si la hay, sea la que ha presentado la empresa. Veremos cómo se desarrollan los acontecimientos durante los próximos días, pero a mí el cuerpo me pide no aparecer por la plaza. Sería la primera vez que me ausentara del ciclo pilarista desde que tengo uso de razón en esto de los toros. Y como yo, varios.


Trofeos "Labrador y Minero" de la VI Feria de Novilladas Picadas "Villa de Andorra"

Reunidos el jurado de la VI Feria de Novilladas Picadas "Villa de Andorra" compuesto por Davinia Gallego en representación del Ayuntamiento de Andorra, Jose Miguel Tello en representación de la Comisión Taurina, y José Calmaestra en representación de la Empresa y Peña Taurina; han decidido otorgar el Trofeo "Labrador y Minero" a: 

"Matón", novillo nº 60. Mejor novillo.


- Mejor Novillo: "MATÓN", nº60 de la ganadería LOS MAÑOS. Fue lidiado en 4º lugar el lunes día 9 de septiembre por Luis Gerpe. Nacido en febrero de 2010.

- Mejor Novillero: LUIS GERPE. Novillero de Seseña (Toledo) nacido el 14 de octubre del 1993. Hizo el paseíllo el 9 de septiembre. Este año cortó una oreja en Las Ventas el 11 de agosto.

- Mejor Picador: LUIS CARLOS PEDROZA. Picador colombiano. Actuó el 9 de septiembre en la cuadrilla de Luis Gerpe. Triunfador también en el serial andorrano de 2012 y triunfador en Parentis (Francia) en 2010, entre otros.

- Mejor Subalterno: MIGUEL ANGEL MARCHAL. Torero de Badalona (Barcelona), actuó el 8 de septiembre en la cuadrilla del novillero Vazquez Romero. Matador de toros.


Luis Gerpe. Mejor novillero. (http://torosenandorra2.blogspot.com.es/)

Luis Carlos Pedroza. Mejor Picador. (http://torosenandorra2.blogspot.com.es/)

Miguel Ángel Marchal. Mejor subalterno. (http://www.las-ventas.com/)

Andorra no rebla

"Reblar" es retroceder, echarse atrás, por eso le precede la palabra NO, un aragonés NO rebla cuando le asiste la razón. Así está recogido en el diccionario de voces aragonesas de hace ya algunos siglos, todo sea dicho y puestos a revindicar la historia de los territorios que tanto parece estar de moda estos días.

Tenía pendiente escribir unas líneas sobre la pasada Feria de Novilladas de Andorra a la que tuve el placer de asistir y que se celebró en la localidad minera los pasados 8 y 9 de Septiembre . Andorra, con todas sus limitaciones, que las tiene, sigue dando ejemplo de cómo la dedicación, el compromiso y la afición de sus organizadores pueden con cualquier contratiempo.

Como ya hice a través de twitter a mi regreso de la feria, quisiera destacar algunas de las sensaciones vividas en Andorra a modo de titulares:

(1) Andorra aguanta. No se ha notado bajón de asistencia en los tendidos a pesar de que este año la Feria de Novilladas no coincidía con fin de semana y se ha visto mermada la peregrinación de aficionados de otras latitudes. Como curiosidad, la mayoría de los establecimientos hosteleros del pueblo recogían firmas para que en próximos años, San Macario les eche un capote y permita que el día de su patrón no sea impedimento para centralizar las fiestas populares en el fin de semana.

(2) Andorra oasis francés. Aficionados franceses siguen acudiendo a la localidad turolense. Este año había aficionados oriundos de Ceret, Parentis y Aire sur l'Adour. Y de Madrid, que aunque no sean franceses, también cuentan. Y mucho.

(3) Presentación y variedad de los novillos de "Los Maños". De irreprochable presencia y variado juego. Los hubo encastados, nobles, bravos, duros, fieros, incluso un manso. Con una docena de novillos del mismo hierro, la monotonía era una de las principales preocupaciones. Afortunadamente, la diversidad fue la protagonista. Salieron varios novillos de notable interés para el aficionado. Si he de elegir, mi podium sería el siguiente: 

Novillo de oro: "Matón", nº 60, lidiado por Luis Gerpe.
Novillo de plata: "Quejoso", nº 53 lidiado por Vázquez Romero.
Novillo de bronce: "Molinero", nº 56 lidiado por Gerardo Rivera.

"Matón", novillo nº 60, lidiado por Luis Gerpe. (FOTO propiedad de Víctor Saez)

Me cuentan que 24 horas después de dar por finalizada la feria, alguna de las plazas francesas ya se había interesado por la camada maña para el 2014.

(4) Luis Gerpe gusta en Andorra. El novillero manchego dejó una magnífica impresión. Templado. Valiente. Capaz. Pinchó la mejor faena de la feria y superó con tenacidad y coraje las muchas dificultades, voltereta incluida, que le planteó el bronco, duro de patas y encastado novillo que abrió plaza el lunes. Los otros cinco novilleros, incluidos nuestros paisanos Miguel Cuartero y Martín Campanario, no tuvieron su mejor día. O no fueron capaces.

(5) y última. TauroAndorra, la Comisión Taurina de Andorra, ejemplar. En tres palabras: afición, afición y afición.

No llevé cámara y no dispongo de fotos propias para ilustrar este post. Aunque seguramente, varios de los aficionados que allí  estuvieron nos ilustrarán con sus instantáneas en sus perfiles de redes sociales. Abusando de su amabilidad, voy a coger prestada una foto del aficionado Víctor Sáez publicada en su facebook. A medida que vaya consiguiendo más fotos, iré colgándolas en este post.

Mis amigos, y buenos aficionados, Luis Barbero, y Luis Barbero junior, han tenido la amabilidad de enviarme estas preciosas fotos:









¡Larga vida a la Feria de Novilladas de Andorra!

FOTOS Novillos reseñados para la Feria de Novilladas de Andorra (Teruel)

Estas son las fotos de los doce novillos de Los Maños preparados para ser lidiados en la VI Feria de Novilladas Picadas "Villa de Andorra". (pinchar en la foto para verla más grande)


Las fotos de los novillos de forma individual se pueden ver en aplausos.es en el siguiente LINK.

Susto o muerte. Serolo habla de la Feria del Pilar.

Si ayer alguien se durmió con la radio encendida, es muy probable que pasadas la una de la madrugada su plácido sueño se tornara en pesadilla. A esas horas fue cuando el empresario de nuestra plaza de toros, el señor Carlos Rodriguez "Serolo", rompió su silencio en los micrófonos del programa Los Toros que dirige Manolo Molés. [A partir del minuto 26:30].


La entrevista, por llamarla de alguna manera, fue un compendio de banalidades. Un publi-reportaje barato de la Feria del Pilar trufado de gracietas con Juan José Padilla como principal protagonista. El diálogo periodista-empresario  fue totalmente decepcionante. Ni una pregunta incisiva. Eso que enseñan en cualquier facultad de periodismo. Nada. Como si esta empresa no tuviera cosas que explicar y aclarar a la audiencia. A los aficionados de Zaragoza, pero también a los de El Puerto de Santa María o a los de Vitoria, por citar algunos de la nómina de afectados de esta empresa. La entrevista fue totalmente inocua. Insustancial. Los aficionados maños esperábamos preguntas que no se hicieron. Basura de periodismo. Por cierto, al hilo de esto, decir que RNE ha decido prescindir de Teo Sánchez y Enrique Mazas en el programa taurino "Clarín" para volver a dar las riendas del mismo a Jose Luis Carabias. Lo del periodismo taurino lo dejamos para otra ocasión.

 Carlos Rodríguez en primer plano, acompañado por Sebastián Rodríguez y el presidente de la DPZ, Luis María Beamonte. (FOTO:  JAIME GALINDO, elperiodicodearagon.com)

Si que tuvo tiempo la empresa para lanzar caramelos en forma de nombres. Una retahíla de toreros y ganaderías, que si vinieran de otro, nos podríamos poner a discutir sobre su idoneidad, pero que viniendo de quien vienen es como el que oye llover. Puro papel mojado. No es lo mismo anunciar que contratar.  Y sino, que se lo digan a los abonados del Puerto. Curiosamente, varios de los toreros que esta temporada han causado baja de última hora por indisposición física en las plazas de Serolo, no fueron nombrados entre los futuribles para el ciclo pilarista. Ni Castaño, ni Perera, ni Ponce.

Entre las muchas cuestiones que Molés podría haber planteado al empresario hay una que me enerva especialmente. ¿Qué pasa con la Feria de Primavera y San Jorge? Dicho abono costa de ocho festejos, tal y como indicaba la propia empresa en una carta que envió a los abonados a principios de temporada. Ocho festejos que han pagado los abonados (los que quedan), de los que sólo se han celebrado cuatro (corrida concurso, corrida de San Jorge, festejo de rejones y novillada picada). Espero que la Diputación Provincial de Zaragoza no permita que la actual empresa obvie este compromiso adquirido ya que, de otra manera, supondría una auténtico atraco explícito al que ha pasado por taquilla. Estos cuatro festejos que faltan deberán celebrarse en este mes de Septiembre.

Mientras tanto, como dice el Presidente de la DPZ a nuestros amigos de elesporton.com: "Hay que esperar al juicio del día 27". 

Como el chiste. Susto o muerte.

La alternativa de Imanol Sánchez como matador de toros.

El próximo 9 de Septiembre a las 6 de la tarde, Imanol Sánchez (@IMANOLSANCHEZ), novillero aragonés, hará realidad su sueño. Imanol tomará la alternativa en la Plaza de Toros de Calatayud con toros de Alcurrucén. El padrino encargado de cederle los trastos será Javier Castaño, teniendo de testigo a Alberto Aguilar. (Vídeo promocional).

Toda la información sobre las entradas se pueden consultar en la web del futuro matador o en la de la empresa de la plaza, que a su vez, es quien realiza las labores de apoderamiento del novillero. Todos los niños menores de 14 años tendrán la entrada gratuita.

Desde este blog, deseamos a Imanol mucha suerte para tan importante día. Esperamos que su carrera como matador de toros sea larga y fructífera en triunfos y contratos. Su tenacidad, pasión y afición lo merecen.

Además, Imanol, desde su época de becerrista, ha marcado tendencia en el uso de las redes sociales en el mundo taurino. Su perfil social es uno de los más seguidos entre los aficionados.

Suerte Imanol. Te lo mereces.


A continuación, las fotos de los toros de Alcurrucén reseñados para el festejo.










Andorra ya huele a toro (Presentación oficial de los carteles)

El pasado jueves 22 de Agosto en el Coso de “La Fuentecilla”, como así se conoce la Plaza de Toros de Andorra (Teruel), se presentaron los carteles oficiales de la VI Feria de Novilladas Picadas de Andorra 2013. Como ya adelantamos en este medio, el ciclo constará de dos novilladas picadas en las que se homenajeará a la ganadería Los Maños por el XXV Aniversario de su fundación. Además de en el hierro elegido, hay una notable presencia aragonesa en la feria con dos novilleros de la tierra, el zaragozano Miguel Cuartero y el oscense Martín Campanario.

Cartel VI Feria de Novilladas Picadas de Andorra 2013


La presentación corrió a cargo de la Comisión Taurina TauroAndorra que estuvo acompañada por Davinia Gallego, concejal del Ayto. de Andorra, el empresario Carlos Sánchez "Zapaterito" y el ganadero aragonés José Marcuello. En el serial andorrano, como es habitual, se entregarán los trofeos “Labrador y Minero” a Mejor Novillo, Mejor Novillero y Mejor Picador, añadiéndose este año también el trofeo a Mejor Subalterno. A continuación se pueden ver varias fotos de la presentación.


Momento de la presentación de los carteles

Posteriormente se presentó el Cartel de Festejos Populares 2013 en los que se programa un Concurso Nacional de Recortadores con Toros, una Becerrada Local, un Grand Prix para las Peñas andorranas y un Espectáculo de Arte Ecuestre y Flamenco. Y además de ello, las tradicionales Sueltas de Vaquillas en la Plaza de Toros. 

Cartel Festejos Populares

Así mismo, se entregaron los premios correspondientes al III Concurso de Cartel Taurino Infantil que organiza la Comisión Taurina TauroAndorra, recayendo el primer premio en Elena Hernández. 

Finalizada la Presentación se inauguró la Exposición Fotográfica Taurina "Los Misterios del Toro" realizada por TauroAndorra, fotografías que estarán expuestas en la Plaza de Toros, curiosamente en los chiqueros y corrales de la misma, hasta el 30 de agosto. Dicha exposición está compuesta de 50 instantáneas recogidas a lo largo de la vida del toro bravo, desde que nace hasta que llega la hora de embarcarlo a la Plaza. Fotos cargadas de gran simbolismo que sirven para entender mejor la vida del toro y su relación con el entorno 

Cartel Exposición Fotográfica Taurina "Los Misterios del toro"




Diferentes instantes de la exposición

Finalmente cabe destacar el acto organizado por TauroAndorra donde como viene siendo habitual en años anteriores, la Comisión Taurina con la colaboración de la empresa taurina Carlos Sánchez “Toros”, entregó a modo de colaboración e integración a A.D.I.P.A. (Asociación de Disminuidos Psíquicos de Andorra) Bonos Taurinos para poder asistir a los actos que se celebrarán para septiembre en la Feria Taurina de 2013.

Miembros de ADIPA con sus bonos

Una señal de alarma, Matías, una estafa y un mensaje. (Después de Bilbao)

Bilbao es Bilbao. Aunque este año haya dado señales de alarma en varias de sus aristas sigue siendo ciclo de referencia. Yo así lo creo. La Feria del Norte. La mejor, seguramente. Donde salen las cabezas de camada. En Bilbao, no en Madrid. 

De las alarmas, preocupa especialmente la asistencia de espectadores. Las entradas han bajado notablemente respecto a años anteriores. Incluso los días de figuras. La Junta Administrativa tiene trabajo para este invierno. Y no sólo en ver toros en el campo y en hacer carteles, que eso lo hacen razonablemente bien. Hace falta un análisis reposado para identificar las causas de tan notable bajón y construir las soluciones adecuadas que taponen la hemorragia. Y me huele que las soluciones deben ir dirigidas y pensadas principalmente para el propio Bilbao, para la afición vasca. Pedagogía, divulgación y promoción. Urge.

A Matías se le sigue vilipendiando al mínimo fallo. Lapidaciones que han empezado a entran ya en el terreno personal. Molesta a medios de comunicación, toreros y ganaderos. Molesta al sistema. Eso me hace pensar que, con sus errores, que los tiene, Matías sigue siendo "de los nuestros". Larga vida a Matías.

Porque si un ganadero lleva, a sabiendas, una corrida enferma, y la Junta traga con ella, no se oye ni una mosca. Si Matías le hurta una oreja a Ponce o a Fandiño, el linchamiento se oye desde Santander. Porque la estafa de la corrida de Fuente Ymbro es eso, una estafa al aficionado. Y es tal la impunidad de la que gozan algunos personajes en la Fiesta que se le aplaude el arrebato de sinceridad al ganadero. Señores, que sepan que les he engañado y yo ya lo sabía. Plas, plas, plas. Eso si, Matías es un pendenciero.

Blog deltoroalinfinito.blogspot.com

En la Feria han pasado muchas más cosas. El ruedo se ha dotado de contenido casi todas las tardes. Pero lo más relevante, para mí, es el mensaje que ha quedado indeleble en el ruedo ceniza de Vistalegre. El mensaje lo firma Enrique Ponce y reza algo así como: "El toreo es natural y distendido. Sin tensión. Erguido. Con los hombros relajados. Metiendo los riñones y sacando la pelvis. Con la pierna adelantada. Eso es el toreo".

La lista de otros nombres ilustres la encabezan Iván Fandiño, Alberto Aguilar, Miguel Ángel Perera y Diego Urdiales. Cada uno con su personal estilo han demostrado cómo se viene a Bilbao.

Cuando termino estas líneas, ya se conocen algunos de los premios de la Feria. La corrida más completa es para Jandilla y el Trofeo al toro más bravo que otorga el Club Cocherito a "Playito", de Victorino Martín, lidiado en segundo lugar por Diego Urdiales.

Hasta el año que viene.

La DPZ ficha a José Luis Ruiz para "ayudar a llevar la plaza de toros"

Algo se está moviendo en la DPZ a cuenta del entuerto de la plaza de toros. Me despierto esta mañana leyendo a mi leal competencia, ladeldos, que nos pone en aviso de que hoy el Heraldo de Aragón publica que Don Luis María Beamonte, Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, ha fichado a José Luis Ruiz, profesional conocido por los aficionados zaragozanos de aquella época recordada como la de la "autogestión", como asesor del presidente para hacer las funciones de, según palabras del propio Beamonte, "ayudar a crear tejido productivo y a llevar la plaza de toros".


José Luis Ruiz (FOTO: akizaragoza.com)
Después de la reciente dimisión de Juan Arboniés como vicepresidente segundo de la Diputación, y aunque, en teoría, esta dimisión no suponía la renuncia de ninguna de sus áreas competenciales, plaza de toros incluida, todo parece indicar que con el nuevo nombramiento de José Luis Ruiz, la propiedad de la plaza quiere dar un cambio de rumbo a la actual situación.

Tendrán que pasar días, o semanas, para ver cuál es la verdadera intención de Beamonte con este nuevo fichaje. Aquella época de la "autogestión" en la que el señor Ruiz tuvo un papel protagonista es recordada por manirrota y no estamos ahora precisamente en un momento social ni político para que los toros derrochen fondos públicos. Lo que nos faltaba. Quizás aquella experiencia pueda servir para no repetir errores pasados. 

Independientemente de cuáles sean las intenciones finales de este nombramiento, es ya una buena noticia que la DPZ haya decidido dar un golpe de timón a una situación que lleva encallada en los juzgados desde hace ya varios meses. Lo primero será solucionar el embrollo actual donde cualquier solución pasa por la marcha de la actual empresa explotadora para, posteriormente, construir un nuevo proyecto ajustado a la realidad actual y con la decisión inequívoca de reflotar el coso de Pignatelli. Formas y modelos de gestión hay muchos, y varios pueden ser válidos para lo que la situación vigente demanda, "autogestión" incluida.

Me despido hasta dentro de tres semanas. Espero que a mi vuelta de vacaciones ya se puedan observar avances en la resolución de la presente y lastimosa coyuntura, y podamos ver el horizonte de la plaza de toros con la ilusión que entre unos y otros nos han hurtado.




Presentación de la Feria de San Lorenzo de Huesca en Zaragoza

Invitación de la empresa Albahaca & Plata a  todos los aficionados zaragozanos

La VI Feria de Novilladas de Andorra homenajeará a Los Maños

Una de las grandes incógnitas que quedaban por resolver de la temporada taurina aragonesa ya tiene desensalce final. Y con agradable sorpresa incluida.

La localidad turolense de Andorra celebrará los próximos 8 y 9 de septiembre su VI Feria de Novilladas Picadas “Villa de Andorra”. En esta sexta edición, la Comisión Taurina TauroAndorra y el empresario taurino Carlos Sánchez “Zapaterito”, han decidido homenajear a la ganadería aragonesa de Los Maños por el XXV aniversario de su fundación. De este modo, las dos novilladas picadas de las que se compone el serial andorrano contarán con novillos de la divisa maña. Doce utreros santacolomeños para disfrute del aficionado.

Cartel anunciador del homenaje a los Maños. 

Recordar que el hierro aragonés se ha erigido año tras año en el triunfador del ciclo minero destacando por su impecable presentación y el más que interesante juego de sus novillos.

Andorra es sinónimo de rigor, meritocracia, justicia y seriedad, y su Comisión Taurina ha vuelto a demostrar que esos cuatro pilares los llevan a gala como criterio innegociable para la organización de la feria de su pueblo, más allá de intereses de otra índole.

Novillo reseñado para la VI Feria de Novilladas Picadas “Villa de Andorra”.

Pues bien, finalmente será el coso andorrano de “La Fuentecilla” quién contará con la cabeza de camada de los Maños. Como ya dije en un post anterior, "Si las cosas fueran como dicta la normalidad, esa novillada se lidiaría en Zaragoza. Su plaza. Su afición. En la Feria del Pilar", pero de todos es conocido la situación que padecemos en la capital. Aunque pensándolo bien, la familia Marcuello se merece estar allí donde se les quiere y se les respeta, y qué mejor sitio que Andorra para rendirles este sentido homenaje por sus 25 años criando bravura aragonesa.

El aficionado francés.

Aún con las secuelas (positivas) de estos días por Ceret, quería escribir unas líneas sobre lo ocurrido allí, en el pequeño ruedo francés. Pero pensándolo bien, no voy a contar nada nuevo que no hayan contando o contarán, y muy bien, otros aficionados que allí estuvieron. No se pierdan lo que relatan al respecto el Blog de Dominguillos, la Asociación del Toreo en Red Hondo, el Rincón de Ordoñez o el magistral Rafael Cabrera en sus Recortes y Galleos, entre otros. Y por supuesto, los vídeos del portal francés Feria.tv. Imperdibles.

FOTO: @DesdeLaAlcarria
Aunque ya que me he sentado a teclear, voy a exponer una pequeña reflexión sobre el aficionado francés. La reflexión está personificada en un pareja de aficionados aunque bien podría extrapolarse a prácticamente cualquiera de los aficionados franceses. La pareja en cuestión es un entrañable y educado matrimonio. Viven en un pequeño pueblo francés llamado Riscle, cercano a Vic Fezensac. De mediana edad y con una afición por el toro desmedida y comprometida. 

Les conocí en Ceret, tienen su abono justamente en la fila posterior al mío. Y eso une. Destilan simpatía. Que hablen un castellano más que correcto ayuda a la comunicación bilateral, porque yo de francés, ni para pedir una cerveza. Por lo general, la Francia taurina chapurrea de forma fluida el castellano. Nosotros no podemos decir lo mismo. Pa qué que diría alguno. El sector taurino siempre ha sido más de esperar a que el entorno se adapte a ellos que de adaptarse ellos al entorno.

Este matrimonio francés viaja para ver toros. En la plaza y en el campo. Tienen su abono en Ceret y no se pierden la Feria de Pentecostés en Vic. De vez en cuando nos visitan en alguna de nuestras plazas españolas. Y más. No se hacen notar, viven su afición con normalidad y sin protagonismos. No necesitan la complacencia de nadie ni buscan la palmadita en la espalda.

Les gusta el toro, como no podía ser de otra manera. El toro íntegro y serio. Rehuyen de las ganaderías comerciales porque dicen que esas se seleccionan de acuerdo a las exigencias de los toreros, y no de los aficionados. 

Su compromiso con la fiesta lo demuestran andando. Dedican tiempo y dinero en colaborar en la organización de la feria taurina de su localidad, Riscle. Sin esperar nada a cambio. Una feria de novilladas que eligen con esmero en las dehesas ibéricas. Dentro de sus posibilidades, ponen todo el empeño para que su pueblo rinda pleitesía al toro bravo.

Me comparo con ellos y me doy cuenta de que me queda mucho por aprender. Demasiado. En muchas ocasiones, los mismos aficionados hispanos, miramos con envidia a Francia, el cómo se vive, se gestiona y se protege la Fiesta, pero lo que no hacemos es mirarnos nuestro ombligo y reconocer que también los aficionados franceses van por delante de los españoles.

Cuando menos es más.

Ayer, a través del twitter del profesor Medina, me enteré de que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha colgado en su web la publicación periódica anual que recoge los resultados obtenidos de la Estadística de Asuntos Taurinos. Tal y como reza la web del Ministerio, su objetivo es ofrecer indicadores estadísticos acerca de la actividad taurina: profesionales taurinos por categoría profesional, empresas ganaderas de reses de lidia, escuelas de tauromaquia y espectáculos o festejos taurinos celebrados por tipo, categoría de las plazas y ubicación geográfica donde se han celebrado.

En este link se puede descargar el documento completo.

El estudio recoge la evolución de diferentes variables en los últimos años. Unas crecen, otras decrecen. La maldita crisis afecta, vaya que si afecta. Sin embargo, entrando en el fondo estadístico de los datos, los resultados son bastante razonables teniendo en cuenta la situación actual del país y la de sus ciudadanos.

Asusta ver el descenso prolongado del número de festejos taurinos celebrados. En 5 años, la bajada alcanza el 40%. La siguiente gráfica representa la evolución en detalle:



Sin embargo, más sorprende observar que este descenso generalizado de actividad en el sector no se refleja en el número de profesionales taurinos inscritos en el registro. Paradójico. Del 2008 al 2012, este número ha crecido en 1732 profesionales, un 22% más. Algo falla. A continuación, el gráfico con los datos:



Esta es alguna de la información que ofrece la publicación del Ministerio. Hay más, como la que sitúa a los aficionados taurinos un escalón por encima en asistencia a eventos culturales (cine, teatro, ópera...) respecto al resto de la población.

Por último, no nos olvidemos que siguen siendo más de 4 millones de personas los que asisten a festejos taurinos. Muchos.

El administrador de este blog se reserva el derecho de no publicar aquellos comentarios que por su contenido no sean respetuosos para con los miembros del Blog y respecto a terceras personas a las que se haga mención. Se evitarán descalificaciones e insultos. Se prohibe utilizar los comentarios como medio publicitario o de promoción de productos y servicios, o para anuncios y divulgaciones con fines lucrativos. No se admiten contenidos contrarios a la ley. En todo caso, el Administrador del Blog, se reserva el derecho de la moderación cuando se incumpla cualquiera de las presentes normas o cuando, a su juicio, la entrada o comentario vulnere de alguna forma la libertad de expresión, el derecho ajeno y/o la ley.

Por otro lado, el blog no se hace responsable de las opini0nes vertidas en los comentarios del mismo, ni de las manifestadas en los blogs incluidos en el blogroll.

EL TORO DE LA JOTA EN TU EMAIL

TECLEA TU EMAIL: